Han pasado 2 meses desde la primera Estimación electoral Galicia pública que hicimos. Solo 3 días después del adelanto electoral de Rueda.
Ha habido movimiento en el electorado y aún queda una semana para las elecciones.
Incursión de los Pellets en las elecciones Gallegas
Alrededor del 6 de enero empiezan a salir noticias sobre los Pellets en Galicia. Y aumenta la conversación en redes alrededor del tema como ya analizamos en este artículo.
Y ¿cómo estamos ahora mismo, a una semana de las elecciones?
En el gráfico de abajo se aprecia la evolución de las búsquedas en Google de la palabra «Pellets» en Galicia. Ha descendido y ya no parece ser del interés de la población.

Respecto a la conversación en Twitter sobre las pellets ha disminuido de igual manera.
Los Pellets han pasado de estar hace un mes entre las primeras posiciones a ocupar ahora mismo la posición 280 de las palabras más mencionadas. Siendo la mitad de estas menciones realizadas por votantes del BNG.
¿Y de qué se ha hablado esta semana en Twitter Galicia?
La segunda palabra más menciona por Twitter Galicia es Ana Pontón, candidata del BNG. Esto nos da una pista de por donde van las elecciones.
Sumado al histórico que hemos ido analizando cada semana desde la convocatoria de elecciones, hemos podido seguir los temas de interés de los gallegos y calibrando las estimaciones acorde a esos temas de actualidad y su influencia en la política.

También, el Debate en la TVG fue de interés para los gallegos y participaron en Twitter. Como también en otras campaña y hashtag políticos.

Estimación electoral Galicia
Con lo intención directa de voto asignada las cuentas de Twitter y usando la conversación para calibrar la estimación, se aprecian dos movimientos claros.
El PP de Galicia pierde apoyos y el BNG sale disparado gracias a una gran movilización de su electorado.
Si quieres saber de qué hablan los gallegos esta última semana crucial antes de las elecciones, escríbenos ahora.
El resultado más probable, con un 59,4% de probabilidad, es que el PP mantenga la mayoría absoluta.
Existe un 11,2% de que al PP gobierne sin mayoría absoluta pero con el apoyo de Democracia Ourensana.
Y hay un 29,2% de que pueda gobernar una coalición de izquierdas del BNG y PSdG.
El otro 0,2% residual sería de la extraordinaria situación en la que Vox, Sumar o Podemos entrasen en un parlamento sin absoluta del PP.
Queda una semana para las elecciones y aunque lo más probable es la absoluta del PP, la izquierda pelea por varios escaños de los populares, que de arrebatárselos les daría la entrada al gobierno.

Si quieres tener más información nos puedes escribir.
Si estas interesado puedes ver esta demo de la información que puedes obtener.