🇪🇦 Encuesta Elecciones Generales
Barómetro CIS
🟥 PSOE 34,8%
🟦 PP 19,8%
🟩 Vox 17,7%
➕ Sumar 7,7%
🟪 Podemos 4,9%
🟫 SALF 1,3%

Variaciones de la estimación respecto a la Encuesta del CIS anterior:
🟥 PSOE +5.7
🟦 PP -2.8
🟩 VOX -1.6
➕ SUMAR +0.1
🟪 PODEMOS -0.1
🐿️ SALF -0.1
📈 Evolución de las Estimaciones de Voto del CIS
Puedes ver aquí en gráfico interactivo

El CIS detecta un vuelco histórico: el PSOE se dispara 5,7 puntos y el PP se hunde al 19,8%
El último barómetro del CIS registra un terremoto político de dimensiones históricas: el PSOE experimenta la mayor subida en su serie histórica (+5,7), alcanzando un 34,8% que lo sitúa como fuerza hegemónica, mientras el PP sufre un colapso sin precedentes (-2,8) hasta el 19,8%, su peor dato en cualquier sondeo del actual ciclo electoral. Esta redistribución masiva de votos beneficiaría también a VOX que, pese a retroceder 1,6 puntos, se consolidaría como tercera fuerza (17,7%).
Proyección de escaños a partir de estimación de voto del CIS de Octubre
El CIS publica su encuesta mensual para las Elecciones Generales junto con su estimación de % de voto. Pero desde las elecciones de 2023 no comparte la estimación de escaños. Por ello tomamos cada mes su estimación en porcentaje de voto para proyectar cuál sería el escenario en escaños.
Cada vez que se realiza una estimación —ya sea de voto o de escaños— se obtiene un rango que representa los resultados más probables, y dentro de ese rango se identifica el valor más probable. En este caso, el cálculo de escaños sería el siguiente:
🟥 PSOE 158 (149-160)
🟦 PP 81 (77-84)
🟩 Vox 64 (61-70)
➕ Sumar 13 (13-17)
🟪 Podemos 5 (4-6)

La proyección de escaños sería revolucionaria: el PSOE alcanzaría los 158 diputados, rozando la mayoría absoluta por sí solo, mientras el bloque progresista (PSOE+Sumar+Podemos) sumaría 176 escaños, superando la mayoría absoluta. El PP quedaría reducido a 81 escaños, su peor resultado histórico, y el bloque de derechas (PP+VOX) se quedaría en 145, muy lejos de los 176 necesarios.
Los datos del CIS, que siempre deben analizarse con cautela por su metodología particular, invierten completamente las tendencias de las encuestas privadas y presentan un escenario donde Sánchez podría gobernar sin depender de los independentistas, mientras Feijóo vería comprometida incluso su posición como líder de la oposición.
Otros datos del barómetro del CIS
Los problemas más destacados para la ciudadanía, según el CIS, son la vivienda, que preocupa al 37,1% de los encuestados, seguida por la inmigración y la calidad del empleo. En el ámbito personal, la vivienda sigue en primer lugar, seguida de la crisis económica y la sanidad.
El barómetro se publica en un contexto de actualidad marcado por polémicas judiciales y debates como el aborto y los retrasos en la sanidad pública, lo que ha coincidido con la realización de la encuesta. La recuperación del PSOE tras el escándalo de corrupción de julio, registrado en los resultados, refuerza a Pedro Sánchez como presidente, mientras que el PP y su líder, Alberto Núñez Feijóo, sufren un fuerte retroceso.
Puedes ver la publicación original aquí
¿Te interesa la política y las encuestas?
Aprende trucos para analizar y entender las encuestas y recibe Análisis de la Situación política y electoral actual en el Boletín de la Colmena.
📧 Apúntate a la Newsletter 👇
Además, Suscribiéndote al boletín tendrás Acceso completo y GRATUITO al Agregador de Encuestas que ves en la imagen:

🔥 4 Libros para entender la política🔥
🔹 “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo
🔹 “La Segunda Guerra Mundial” de Winston Churchill
🔹 “Política para Amador” de Fernando Savater
🔹 “Un mundo feliz” de Aldous Huxley
Más libros en nuestra guía completa para entender el Poder y la Sociedad