Los mejores libros para entender la política
Índice: Libros y política
- 7 Libros CLÁSICOS de la política
- 3 Libros RECIENTES sobre política moderna
- 5 Libros políticos sobre movimientos SOCIALES
- 9 CÓMICS de política y poder
- 13 Libros escritos por POLÍTICOS
- 10 Libros desde la IZQUIERDA
- 9 Libros desde la DERECHA
- 5 Libros de política para PRINCIPIANTES
- 10 NOVELAS políticas
- 6 Libros que crearon IDEOLOGÍAS
- 2 Libros de ÁNALISIS electoral
7 Libros CLÁSICOS de la política: Los clásicos imprescindibles que diseñan la política contemporánea
Hay libros que han marcado un antes y un después en la historia del pensamiento político. Estos son los textos que todo lector interesado en la política debería conocer:
«El Príncipe» de Nicolás Maquiavelo
Un manual práctico sobre el poder y la estrategia política.
Más allá de asuntos secundarios y casi exóticos como el abuso del término «maquiavélico» para referirse a algo astuto o engañoso, tenemos aquí un tratado intachable, cuya vigencia en la actualidad resulta asombrosa, sobre las cualidades que debe reunir un buen gobernante. Las reflexiones de Maquiavelo son una lectura obligatoria para quien desee comprender cuáles son la naturaleza y los límites del poder.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«La democracia en América» de Alexis de Tocqueville
Análisis sobre las virtudes y desafíos del sistema democrático. Tocqueville explora cómo la igualdad y la libertad moldean la sociedad, las instituciones y la política en Estados Unidos. Proporciona reflexiones visionarias sobre el futuro de las democracias modernas. Es una obra esencial para comprender los fundamentos democráticos y sus implicaciones en la vida contemporánea, pues se destaca por su relevancia y profundidad analítica.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Leviatán» de Thomas Hobbes
Una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y la necesidad de un gobierno fuerte. Obra capital del pensamiento político occidental, el «Leviatán contiene la teoría del Estado de Thomas Hobbes, concebido metafóricamente como la gran bestia bíblica, máquina poderosa y monstruo devorador de los individuos. El Estado hobbesiano lo decide todo: es un sistema que representa la concepción autoritaria y absolutista, basada tanto en el principio de la igualdad como en un pesimismo total ante la naturaleza humana.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«La República» de Platón
Platón expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes. El propósito de Platón es el estudio de lo justo y de lo injusto, y la demostraciones de la necesidad moral, tanto para el Estado como para el individuo, de regir toda su conducta según la justicia.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El contrato social» de Rousseau
Explosivo llamamiento de Rousseau a favor de la libertad humana que contribuyó a encender la mecha de la Revolución Francesa y ha avivado desde entonces cualquier debate sobre cómo deberíamos gobernarnos los unos a los otros, siendo considerado tanto un modelo para el terror político como una declaración fundamental de la democracia.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Sobre la libertad» de Stuart Mill
Vibrante defensa de la libertad de pensamiento y expresión, una apasionada apología de la tolerancia y el respeto debido a las creencias o minorías disidentes, una audaz reivindicación de la espontaneidad y singularidad humana frente a la opresión ejercida por las autoridades, la costumbre o la opinión.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El Arte de la Guerra» de Sun Tzu
No es solo un libro sobre tácticas militares antiguas, es una guía atemporal para ganar en todos los aspectos de la vida. Ya sea que estés navegando por el campo de batalla de los negocios, luchando por el éxito en las relaciones personales, o buscando mejorar tus habilidades de liderazgo, este clásico ofrece profundos conocimientos que han resistido la prueba del tiempo.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
Estas obras no solo son referentes históricos, sino que siguen siendo relevantes para entender la política actual.
3 Libros RECIENTES para entender la política moderna
Los desafíos contemporáneos como el populismo, la polarización política y la globalización han dado lugar a obras recientes que iluminan estas problemáticas. Algunos destacados incluyen:
«Cómo mueren las democracias» de Steven Levitsky y Daniel Ziblatt
Un análisis de las amenazas internas a los sistemas democráticos. Desde la dictadura de Pinochet en Chile hasta el discreto y paulatino desgaste del sistema constitucional turco por parte de Erdogan, Levitsky y Ziblatt muestran cómo han desaparecido diversas democracias y qué podemos hacer para salvar la nuestra. Porque la democracia ya no termina con un bang (un golpe militar o una revolución), sino con un leve quejido: el lento y progresivo debilitamiento de las instituciones esenciales, como son el sistema jurídico o la prensa, y la erosión global de las normas políticas tradicionales.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El capital en el siglo XXI» de Thomas Piketty
Una obra crucial para entender las desigualdades económicas y su impacto político. Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una Ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentraciones de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simon kuznets y destaca el papel de las instituciones políticas y fiscales en la evolución histórica de la distribución de la riqueza.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Demasiado tarde para despertar» de Slavoj Žižek
Analiza los retos del presente con su agudeza, contundencia y dosis de provocación e ingenio habituales: la guerra de Ucrania y la manipulación del lenguaje; Putin, el leninismo y los sueños de la Rusia imperial; los pacifistas melifluos e ingenuos (y en algunos casos muy cínicos); el ascenso de los populismos; la situación de Palestina y los dobles raseros; el calentamiento global; la cultura woke y sus derivas; el caso Assange…
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
5 Libros políticos sobre movimientos SOCIALES: Política en acción, Obras sobre movimientos sociales y luchas históricas
Desde la resistencia al apartheid hasta las protestas del movimiento feminista, los movimientos sociales han transformado las estructuras de poder. Libros como:
«Yo soy Malala» de Malala Yousafzai
Sobre la lucha por la educación de las mujeres en Pakistán.
Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat, una niña luchó por su derecho a la educación. El martes 9 de octubre de 2012 estuvo a punto de pagar el gesto con su vida cuando le dispararon en la cabeza a quemarropa. El extraordinario periplo de Malala Yousafzai la ha llevado desde un valle remoto en el norte de Pakistán hasta las Naciones Unidas en Nueva York.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Capitalismo y esquizofrenia» de Gilles Deleuze y Félix Guattari
El Anti Edipo se convertiría en una referencia clásica y el esquizoanálisis -que se propone desedipizar el inconsciente para acceder a los verdaderos problemas- en un método fecundo para analizar las máquinas deseantes y sus productos sociales.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El largo camino hacia la libertad» de Nelson Mandela
El largo camino hacia la libertad es la estimulante historia de la vida épica de Nelson Mandela, una historia de adversidades, resistencia y triunfo final narrada con la claridad y elocuencia de un líder nato. Su extraordinaria vida consagrada a la lucha contra la opresión racial lo hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz y lo alzó a la presidencia de su país.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Tengo un sueño» de Martin Luther King Jr.
Pastor baptista en Montgomery (Alabama), las protestas y actos resultantes de la detención de Rosa Parks, junto con su carisma y personalidad, acabaron situándolo al frente del movimiento por los derechos de la población de raza negra en EE.UU. y determinando su labor activista.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Historia De Mis Experiencias Con La Verdad» de Gandhi
Pocos personajes históricos despiertan un interés tan universal como este extraordinario caudillo de la paz, que fue llamado Mahatma («Alma Grande») Gandhi, líder del movimiento nacionalista de India y organizador de la resistencia civil contra la dominación inglesa.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
9 CÓMICS de política y poder: la influencia de la novela gráfica en la conciencia política
Los cómics no son solo entretenimiento; muchos abordan temas políticos con profundidad y creatividad:
«Maus» de Art Spiegelman
Una narración gráfica sobre el Holocausto y la opresión.
Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Watchmen» de Alan Moore
Una reflexión sobre el poder, la moralidad y la vigilancia.
¿Quién vigila a los vigilantes? Nueva York, 1985. El cruento asesinato de Edward Blake, el Comediante, deja tras de sí un smiley manchado de sangre y moviliza a los pocos justicieros que aún viven.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Persepolis» de Marjane Satrapi
La vida en Irán durante la Revolución Islámica.
Persépolis nos cuenta la revolución islámica iraní vista desde los ojos de una niña que asiste atónita al cambio profundo que experimentan su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo. Intensamente personal y profundamente político, el relato autobiográfico de Marjane Satrapi examina qué significa crecer en un ambiente de guerra y represión política.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
El Manifiesto comunista, (El Manga)
Llega en formato manga «El manifiesto comunista», una forma clara y amena de entrar por vez primera en la obra más revolucionaria de todos los tiempos Junto con las ideas de Friederich Nietzsche y Sigmund Freud, las propuestas sociales de Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895) a menudo han sido consideradas como el tercer gran foco intelectual del siglo XIX.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
Superman: Hijo rojo
La Unión Soviética ha desvelado su arma secreta: Superman. El anuncio supone un cambio en la Guerra Fría que el país libra contra Estados Unidos. Pero la CIA no piensa quedarse de brazos cruzados, y ya ha reclutado al único hombre capaz de detener al poderoso alienígena. Se trata, por supuesto, de Lex Luthor. Mark Millar, uno de los guionistas de cómics más influyentes del siglo XX,
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
300
Año 480 a.C. Jerjes y su imparable ejército persa están conquistando todo el mundo conocido. Una fuerza tan imponente que la tierra tiembla a su paso, decidida a sumir Grecia, la península de la razón y la libertad, en un mar de barbarie y tiranía. Nada puede pararlos, nada puede detenerlos. Nada, excepto la determinación de un espartano. A pesar de todo, el ejército espartano fue traicionado por un compatriota, ansioso de gloria y poder. Fue entonces cuando Leónidas y sus 300 espartanos pasaron de ser soldados, a convertirse en leyenda
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
Civil War
El Universo Marvel está cambiando. Es tiempo de elegir: ¿De qué lado estás? Un conflicto que se ha estado labrando durante años estalla al fin, rompiendo en dos a la comunidad superheroica, y enfrentando a amigo contra amigo, hermano contra hermano. Spiderman, Los Vengadores, La Patrulla-X, Los Cuatro Fantásticos… todos se verán afectados. Todos deberán elegir su lugar en la guerra. Nadie está a salvo en la saga que cambió para siempre las reglas del juego.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
V de Vendetta
Una historia espeluznante y terriblemente real acerca de la pérdida de la libertad y de la identidad del individuo que se ve inmerso en un mundo hostil, frío y totalitario. Con el trasfondo de una Inglaterra imaginaria que ha caído bajo la bota de un régimen fascista, se analiza tanto la vida bajo un estado policial asfixiante como el poder de la rebelión y la resistencia del espíritu humano ante la opresión y el totalitarismo.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
Vota a Loki
Loki quiere convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos. ¡Es cierto! El Dios de las mentiras quiere gobernar el mundo libre. ¿Será otra de sus maquinaciones? Un hecho es cierto: con su sonrisa ganadora y lengua de plata, la campaña será más interesante.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
13 Libros escritos por POLÍTICOS: Perspectivas desde dentro del poder
Conocer la política desde la voz de quienes la ejercen puede ser revelador:
«La Segunda Guerra Mundial» de Winston Churchill
Una mirada íntima al liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial. Winston S. Churchill, testigo excepcional de todos los hechos relatados, refrenda en este volumen, que completa sus memorias sobre la Segunda Guerra Mundial, un testimonio en primera fila del campo de batalla con su pluma lúcida e incisiva
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Una tierra prometida» de Barack Obama
Barack Obama narra la historia de su sorprendente evolución de ser un joven en busca de su identidad a convertirse en líder del mundo occidental, describiendo con increíble detalle tanto su formación política como los momentos cumbre del primer período de su histórica presidencia, una época de una gran conmoción y de profunda transformación.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
La Autobiografía de Benjamin Franklin
El hombre representativo americano que podría haber figurado en la ilustre galería de retratos literarios de Emerson. Franklin, habitante de las colonias inglesas, presenció, y casi selló con un célebre discurso, el nacimiento de los Estados Unidos como primera democracia moderna, solicitando a los demás delegados de la Convención Federal reunidos en Filadelfia la recomendación unánime de la Constitución americana.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Libertad» de Angela Merkel
En Libertad, Angela Merkel nos habla de la vida cotidiana en la Cancillería, así como de los dramáticos días y noches en que tomó decisiones trascendentales en Berlín, Bruselas y otros lugares. Traza las largas líneas de cambio en la cooperación internacional y revela la presión que soportan los políticos hoy en día cuando se trata de encontrar soluciones a problemas complejos en un mundo globalizado.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Algo habremos hecho» de Irene Montero
«Algo habrás hecho» es una frase que se ha dirigido un sinfín de veces contra las mujeres para criminalizarnos por ejercer nuestra libertad. Hacerla nuestra es una forma de conjurarnos frente a quienes se oponen a una sociedad más democrática, más justa y más feminista.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Verdades a la cara» de Pablo Iglesias
Este impresionante testimonio empieza con una descripción pormenorizada del escrache que él y su família sufrieron en su propia casa, máximo exponente del brutal acoso al que ha sido sometido durante años, y que explica en este libro de manera descarnada.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Manual de resistencia» de Pedro Sánchez
«Nunca una moción de censura ha triunfado en España»; «es imposible ganarle unas primarias al aparato de un partido»; «aquí nadie dimite para ser fiel a su palabra»… Uno tras otro, los lugares comunes de nuestra vida política han sido derribados por un hombre: Pedro Sánchez.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Crónica de la España que la dialoga» de Zapatero
Crónica de la España que dialoga es el testimonio en primera persona del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero sobre cómo se han afrontado los grandes conflictos sociales y políticos de las últimas décadas en España y el mundo.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Comportarse como adultos» de Yanis Varoufakis
Durante la primavera de 2015, las negociaciones para renovar los programas de rescate entre el recién elegido gobierno griego de Syriza (el partido de izquierda radical) y la troika pasaban por un momento tan difícil y confuso que, en un momento de exasperación, Christine Lagarde, la directora del Fondo Monetario Internacional, reclamó a ambos que se comportaran como adultos.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Políticamente indeseable» de Cayetana Álvarez de Toledo
Políticamente indeseable es una mezcla de crónica sobre la decepción política, ensayo sobre las amenazas a la democracia y encantadores retazos de memoria familiar. En una época envilecida por el culto a los sentimientos, Cayetana Álvarez de Toledo, la política española más libre y brillante de su generación, se fija un objetivo insólito: la redención de su oficio a través de la razón y la verdad.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Los aventureros cuerdos» de Rosa Díez
Políticamente indeseable es una mezcla de crónica sobre la decepción política, ensayo sobre las amenazas a la democracia y encantadores retazos de memoria familiar. En una época envilecida por el culto a los sentimientos, Cayetana Álvarez de Toledo, la política española más libre y brillante de su generación, se fija un objetivo insólito: la redención de su oficio a través de la razón y la verdad.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Memorias heterodoxas» de García-Margallo
Los años cruciales de la Transición, las luchas de poder hasta la refundación del Partido Popular, la gestión de la crisis económica y la convulsión separatista catalana, las discrepancias internas en los gobiernos de los que formó parte o la sucesión de Mariano Rajoy al frente del Partido Popular son algunos hitos de un recorrido político y vital impregnado de su característico estilo heterodoxo.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«La joven política» de Manuela Carmena
En la era de la desafección, este libro es un elogio de la tolerancia como valor último de la democracia. A partir de su propia experiencia como abogada, política y alcaldesa, presenta una alternativa al sistema de partidos –de derechas y de izquierdas–, una política de la gente que rompa con el debate violento que domina hoy el escenario y que condene la mentira como línea infranqueable.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
10 Libros escritos por personas públicas progresistas
Autores progresistas han escrito obras que desafían el status quo y abogan por la igualdad:
«Jaque a la democracia» de Joaquim Bosch
Tras décadas de estabilidad democrática, se están produciendo señales de alarma cuyo ruido cada vez es más ensordecedor. El descontento generalizado provocado por las altas desigualdades sociales, el encarecimiento de la vida o la crispación política se dirigen, cada vez más, hacia el cuestionamiento de los principios democráticos.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Oligarcas. Los dueños de España» de Fonsi Loaiza
Los oligarcas no son solo cosa de los malvados rusos. En España, controlan los resortes del poder y en ocasiones tapan sus miserias bajo falsa apariencia de filantropía. Grandes constructoras, familias de alta alcurnia, fortunas surgidas a la vera del franquismo, «hombres hechos a sí mismos»…
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Patria digna» de Alán Barroso
Durante demasiados años los españoles hemos vivido sintiéndonos extranjeros en nuestra propia casa, en un cruel exiliointerior y sin la sensación de tener un país bajo nuestros pies. Últimamente hablar de España, de patria o de nación se asocia a ideas conservadoras, derechistas y retrógradas, pero no siempre fue así.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Franco para jóvenes» de José A. Martínez Soler
Hace cincuenta años que murió Franco, un dictador que tuvo todo el poder durante casi cuatro décadas. Unos le querían y otros le odiaban. Todos le temían. El caudillo de España “por la gracia de Dios”, y no por el voto de los españoles y españolas, marca la historia reciente en nuestro país. Sus efectos todavía perduran. Franco ganó la Guerra Civil con la ayuda de Hitler y Mussolini.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«España, el pacto y la furia» de Enric Juliana
Pacto y furia aparecen en el título de este libro como síntesis de lo que ha sido el largo y convulso periodo que va desde los atentados del 11-M a la legislatura de la amnistía. En España se pacta y se combate con furia. Se pactó una reforma muy rápida de la Constitución para garantizar el pago de la deuda, se acordó en pocos días la ley de abdicación del rey Juan Carlos I, se pactó la aplicación del artículo 155 en Catalunya, y se han pactado muchas coaliciones en los distintos niveles de gobierno.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Política para indiferentes» de Juan Carlos Monedero
Seamos conscientes o no, nos construyen nuestros enemigos, que es lo mismo que decir que la sociedad siempre está en conflicto. Hace más de una década, las señales del agotamiento del modelo neoliberal ya estaban presentes, sin embargo, no quisimos verlas.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Combates de Este Tiempo» de Julio Anguita
Los escritos que forman combates de este tiempo son el fiel reflejo de las ideas que habitan la mente y la palabra de julio, claro referente de la izquierda en España. El lector se sorprenderá ante la vigencia de estos textos y discursos, parejos a su trayectoria vital en la política, desde finales de los setenta, y con los que julio Anguita nos invita a pensar sobre el pasado y el presente de este país.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Por qué soy comunista» de Alberto Garzón
En los últimos años se ha hecho evidente que las crisis periódicas propias del capitalismo solo traen altos niveles de desempleo y desigualdad, desahucios y empobrecimiento, y una desestabilización política que afecta al conjunto de las instituciones. La irrupción de nuevos partidos, la desaparición o debilitamiento de los tradicionales y el renacimiento del nacionalismo son otros de sus efectos colaterales.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«C3PO en la corte del rey Felipe» de Pedro Vallín
Esta es la crónica exuberante de una pugna entre transformación y resistencia que ha producido cuatro años de secuestro del mandato de las urnas. La crisis de los consensos de la transición explica casi todo lo que ha ocurrido en esta década hasta desembocar en el momento reaccionario en que estamos inmersos, cruce de pulsiones que recorren todo Occidente y que aquí toman cuerpo en la constelación de un viejo nacionalcatolicismo que huele a Farias e incienso de sacristía, con un momento trumpista definido por la imantación popular de la más patente y violenta imbecilidad política.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Franquismo S.A» de Antonio Maestre
Esta obra relata y desmonta las fructíferas relaciones, con nombres y apellidos, que proporcionaron a grandes empresas e importantes familias de industriales el trato directo con las cúpulas franquistas. Un pormenorizado repaso por los orígenes de las oligarquías económicas franquistas y su implicación directa en los crímenes del franquicia y del nazismo, y cuyas herencias manchada de sangre fueron blanqueadas durante la transición para que hoy en día ocupen los lugares más emblemáticos del Parque español y de las altas esferas industriales y empresariales españolas.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
9 Libros escritos por personas públicas conservadoras
Desde el conservadurismo hasta el liberalismo económico, estas obras ofrecen una perspectiva diferente:
«Santiago Abascal. España vertebrada» de Fernando Sánchez Dragó
Vox ha irrumpido como un vendaval en la vida política española. Unos los temen, otros los imitan y muchos se han entregado a seguir con fervor a este partido. Por primera vez, su líder, Santiago Abascal, se ha prestado a la prueba de fuego de una confesión general. El texto recoge muchas horas de interrogatorio implacable por parte del escritor Fernando Sánchez Dragó. El resultado es un duelo sin cordones sanitarios ni líneas rojas trazadas por la corrección política.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Una revolución liberal para España» de Juan Ramón Rallo
Todos deseamos disfrutar de un excelente sistema sanitario y educativo; todos aspiramos a que las pensiones y los salarios sean lo más elevados posible; todos queremos vivir en una comunidad innovadora, culturalmente vanguardista, respetuosa con el medio ambiente y solidaria con los más necesitados.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Geohispanidad» de Pedro Baños
Todos deseamos disfrutar de un excelente sistema sanitario y educativo; todos aspiramos a que las pensiones y los salarios sean lo más elevados posible; todos queremos vivir en una comunidad innovadora, culturalmente vanguardista, respetuosa con el medio ambiente y solidaria con los más necesitados.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Me gusta la fruta» de Cristian Campos
El periodista Cristian Campos recorre el camino de Isabel Díaz Ayuso desde sus debates universitarios con Pablo Iglesias hasta alcanzar con mayoría absoluta la presidencia de la Comunidad de Madrid, y analiza las razones de su éxito como icono de la oposición real a Pedro Sánchez, su rechazo del pensamiento woke y su figura carismática como líder de una nueva derecha abierta y sin complejos.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Puigdemont» de Iñaki Ellakuría
Esta es la primera biografía completa no oficial de Carles Puigdemont, un hombre enfebrecido en su ensoñación patriótica, un independentista integral incomprendido entre los nacionalistas de su generación que habían medrado a la sombra del pujolismo.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El PSOE en la historia de España» de Pío Moa
Salvo en la etapa franquista, el PSOE es el partido que más ha influido en la historia de España desde 1917 hasta la actualidad, y de modo determinante en dos etapas cruciales: la II República y la democracia actual desde su triunfal acceso al poder en 1982.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El triunfo de la estupidez» de Jano García
La corriente igualitaria que desde hace décadas recorre Occidente nos ha sometido al dictado de los más mediocres de la sociedad. Las élites gubernamentales, con la complicidad de los medios de comunicación y las grandes corporaciones, han exaltado sin escrúpulos las más bajas pasiones humanas con el fin de generar una homogeneidad que arrasa con la desigualdad natural.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El camino hacia la dictadura de Sánchez» de Jiménez Losantos
El anuncio de una Ley de Amnistía a los golpistas catalanes para garantizar la investidura de Sánchez provocó una rebelión institucional y popular sin precedentes en España. Sin embargo, lo que jueces, fiscales y expertos ven como un atentado mortal al Estado de Derecho llevan preparándolo Sánchez, Pumpido y sus aliados desde hace años.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«España a la deriva» de Vidal-Quadras
España a la deriva, del intelectual y político Alejo Vidal-Quadras, a través de una selección minuciosa de artículos y de textos inéditos, es una crítica profunda y audaz a la figura del actual presidente de Gobierno, y cómo sus políticas pasadas y recientes -el llamado «Sanchismo»- podrían llevarnos a un desastre definitivo como Nación.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
5 Libros de política para PRINCIPIANTES: Una guía para adentrarse en este mundo
Si estás comenzando, estas lecturas te darán una base sólida:
«Ciencia política: Un manual» de Josep Mª Vallès
La política se presenta a menudo como la acumulación desordenada y confusa de palabras y acciones. Por este motivo, puede llamar la atención el intento de asociar política y ciencia. ¿Hasta qué punto cabe un saber ordenado sobre los fenómenos políticos? ¿Sobre qué conocimientos se construye este saber?
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Política para Amador» de Fernando Savater
Se dice que los jóvenes pasan actualmente de la política. Pero ¿qué sabe un joven de política? Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utópicas de los demagogos, saben muy pocas cosas más. En este libro se plantean de forma elemental pero rigurosa las cuestiones básicas que interesan a la filosofía política, tanto a nivel teórico como práctico: qué significa la libertad, cuáles son las formas de igualdad, a qué solidaridad puede aspirarse…
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El libro de la política» de Paul Kelly
Comprender el vasto concepto de «política» puede ser desalentador, si bien El libro de la política hace esto que sea más fácil que nunca, al explicar todas las grandes corrientes políticas de una manera sumamente sencilla, con resúmenes, gráficos y citas que ayudan incluso al más lego a entender este fascinante tema.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Entender la política» de Pablo Simón
Este libro busca que la comprendas un poco mejor, que sepas cómo nos organizamos en sociedad. Recorriendo miles de años y cientos de kilómetros, desde el reino de los animales al mundo contemporáneo, intentaré que entiendas la razón de ser de los estados modernos, lo inesperada y frágil que es la democracia, o las ideologías y los valores que dotan de sentido a nuestra vida en común.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Democracia de trincheras» de Lluís Orriols
El politólogo Lluís Orriols nos muestra una visión alternativa de cómo piensan y actúan realmente los ciudadanos en política y nos muestra una democracia que se asemeja más a una guerra de trincheras que a un supermercado: los votantes no son consumidores que eligen en cada momento el mejor producto, sino que conciben la política en gran parte como una guerra de bandos, de amigos contra enemigos, de los míos contra los tuyos.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
10 NOVELAS políticas: Entre Utopías esperanzadoras y distopías que forjan la realidad
Las novelas políticas nos transportan a mundos donde las ideas cobran vida, desde utopías que inspiran esperanza hasta distopías que nos enfrentan con las sombras de la humanidad. Estas historias, cargadas de simbolismo y crítica social, exploran cómo las ideologías moldean sociedades y desafían nuestra percepción de la realidad.
«Utopía» de Tomás Moro
«Utopía» es una crítica al orden social establecido en la Europa de la época, pero el sistema político que propone y describe minuciosamente en sus páginas es también una alternativa al mismo, de tal forma que, como señala Savater, la contradicción de la obra, y la nuestra propia, al considerar lo que en realidad es un ejercicio literario de denuncia moral como un programa político que, revolucionario en sí mismo, no admite la revolución ni la disidencia.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Rebelión en la granja» de George Orwell
Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas de totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«1984 » de George Orwell
En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Un mundo feliz» de Aldous Huxley
Los peores vaticinios del capitalismo se han cumplido: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se divide en diez zonas en apariencia seguras y estables. Los humanos ya no procrean, el sexo se ha convertido solo en una diversión y las letras del alfabeto griego se han pervertido para clasificar a los seres humanos por castas. Todos aceptan su lugar en la nueva jerarquía social, perfectamente ordenada.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Fahrenheit 451» de Ray Bradbury
En un futuro sombrío y turbador, Montag forma parte de una extraña brigada de bomberos cuya misión no es sofocar incendios, sino producirlos para quemar libros. Y es que en su mundo está prohibido leer, porque lo que se quiere suprimir es la capacidad de pensar. Una vez que Montag lo comprenda, alertado por una organización secreta dedicada a memorizar volúmenes enteros, sabrá que ha llegado el momento de elegir entre la obediencia y la rebeldía.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El cuento de la criada» de Margaret Atwood
Amparándose en la coartada del terrorismo, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago
Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Yo, robot» de Isaac Asimov
Las paradojas que se plantean en estos relatos futuristas no son sólo ingeniosos ejercicios intelectuales sino sobre todo una indagación sobre la situación del hombre actual en relación con los avances tecnológicos y con la experiencia del tiempo.
(GL): Disponemos de una guía de lectura gratuita para personal docente acreditado.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Los Juegos del Hambre» de Suzanne Collins
En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reality show llamado Los Juegos del Hambre. Solo hay una regla: matar o morir.
Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Para volver a ser eternos» de Iván Muñoz
Un periodista se pega un tiro frente al presidente.
A partir de ahí, el gobierno implanta antidepresivos obligatorios para todos, asumiendo que la ansiedad es nuestro estado natural.
En un mundo donde todos se conforman en un trabajo que odian, Marcos (un rígido aspirante a actor que trata de dar sentido a su vida) cree que ha enloquecido cuando aparece en otro lugar; uno imposible de ser real, con gente más joven que la última vez que les vio.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
6 Libros que crearon IDEOLOGÍAS: Libros que cambiaron el mundo y fundamentaron las ideologías actuales
Algunos libros no solo narran ideas, sino que las convierten en cimientos de ideologías que transformaron el curso de la historia. Estas obras maestras, desde tratados políticos hasta manifiestos revolucionarios, han dado forma a los movimientos sociales y las corrientes de pensamiento que aún guían las decisiones y valores del mundo actual.
«La riqueza de las naciones» de Adam Smith
Doctrina del liberalismo económico. La idea de que la riqueza proviene del trabajo (y no del oro ni de la plata), siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del funcionamiento del mercado; la noción de la competencia como mecanismo limitador de la sed de beneficios y fomentador del bien común, y el deseo de un Estado fuerte, aunque no grande, que garantice la libertad, la propiedad y el funcionamiento de la «mano invisible» que armoniza los intereses de la persona y de la comunidad, son, en efecto, su perdurable aportación al mundo que se había de desarrollar en los siglos siguientes.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El Capital y Manifiesto del Partido Comunista» de Marx y Engels
“El Capital” junto con el pequeño opúsculo de combate del “Manifiesto del Partido Comunista”, constituyen las dos obras más conocidas e influyentes y uno de los más controvertidos pensadores de todos los tiempos. Su pensamiento podrá estar anticuado o en revisión en la actualidad, pero no se puede negar que muchas de las conquistas conseguidas por el obrero, el trabajador agrícola o el empleado de servicios, se deben a su tenacidad y constancia, hasta el punto de poder decirse con razón de que la historia puede dividirse en “antes y después de Marx”.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Dios y el Estado» de Mijaíl Bakunin
Uno de los manifiestos fundamentales del pensamiento anarquista y un clásico del pensamiento político. Animado por sus tres pilares programáticos (la abolición de las formas de explotación, el ateísmo y el antiautoritarismo), el autor formula una vehemente defensa de la libertad del ser humano y de su derecho a organizarse socialmente fuera del yugo que supone la autoridad de Dios, en primer lugar, y, en segundo, del Estado que, con las revoluciones liberales del siglo XIX, viene a ocupar el lugar que aquél ostentó desde tiempos remotos.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El concepto de lo político» de Carl Schmitt
Obra clave del pensamiento político occidental, El concepto de lo político de Carl Schmitt (1888-1985) es uno de los textos de filosofía política más controvertidos a la par que influyentes del siglo XX. Publicada originalmente en 1927, a las puertas del hundimiento de la República de Weimar y el ascenso del Tercer Reich, régimen al cual el autor se adhirió, la obra de Schmitt no puede disociarse del advenimiento de la democracia de masas ni interpretarse al margen de su crítica a la democracia liberal y parlamentaria.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«El Estado y la revolución» de Lenin
«El Estado y la revolución» es un libro escrito por Lenin entre agosto y septiembre de 1917, mientras se encontraba en la clandestinidad en Finlandia. Es un texto fundamental, en la medida en que fue redactado entre la primera etapa (febrero) y la segunda etapa (octubre) de la revolución rusa de 1917. Por eso se ha considerado que esta obra, junto con otras del mismo período, proporciona claves para comprender la idea que tenía Lenin de lo que iba a ser y de lo que debía ser dicha revolución.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
«Del Espíritu de las Leyes» de Montesquieu
Texto clave de la Ilustración, «Del Espíritu de las Leyes» es la obra más importante e influyente de las que escribiera Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu (1689-1755). En ella se aplica al estudio científico de la sociedad con el propósito de descubrir el tipo de leyes que, en concordancia con la naturaleza de cada país su «espíritu», permitan la salvaguarda de la libertad y el orden.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
2 Libros de ANÁLISIS político y electoral: datos más que palabras
Cuando se trata de entender los procesos políticos y electorales, los números y datos cuentan tanto como las palabras. Estos libros ofrecen un enfoque analítico que desentraña patrones, estrategias y el impacto de las decisiones políticas, proporcionando herramientas esenciales para interpretar el panorama electoral contemporáneo.
La cocina electoral en España
Atreverse a predecir el resultado de unas elecciones con datos de encuesta es una aventura compleja y polémica. Las elecciones son acontecimientos de gran relevancia en democracia y es normal preguntarse qué pasará. Dada la desconfianza que suele rodear los son¬deos electorales, es pertinente que cualquier persona interesada pueda conocerlos de primera mano. Este libro pretende explicar qué es una estimación de voto, sus elementos principales, así como los aspectos a los que se recomienda prestar más atención.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
Pronósticos electorales con encuestas
Los pronósticos electorales son controvertidos. En ocasiones nos permiten averiguar con indeterminado grado de certeza cuál va a ser el resultado de una elección con antelación, sin necesidad de realizar grandes operaciones sobre los datos de los sondeos. Otras veces parecen errar en la previsión de voto con diferencias más o menos sustanciales, y los receptores del pronóstico se sienten engañados y defraudados por un fallo aparentemente inexplicable.
🛒 Lo puedes comprar en Amazon haciendo click AQUÍ
¿Por qué leer libros sobre política es esencial hoy en día?
Vivimos en un mundo donde la política moldea casi todos los aspectos de nuestra vida. Desde las leyes que nos rigen hasta los movimientos sociales que cambian la historia, entender la política no es solo una ventaja, es una necesidad. Leer sobre política te ayuda a comprender cómo funciona el poder, las instituciones y las dinámicas sociales, fomentando un pensamiento crítico y la capacidad de analizar situaciones complejas. Además, los libros de política nos ofrecen una ventana a las mentes de quienes han diseñado, cuestionado o transformado los sistemas que conocemos.
Libros y Política, Claves para Comprender el Mundo
La política no es solo el arte de gobernar, es el reflejo de nuestras sociedades, los conflictos que las atraviesan y las aspiraciones que las movilizan. En este contexto, los libros sobre política se convierten en herramientas imprescindibles para quienes desean entender el mundo en toda su complejidad. Ya sea a través de los textos clásicos que definieron ideologías, los análisis modernos que diseccionan los sistemas actuales o las narrativas de ficción que desafían nuestra percepción de la realidad, cada libro aporta un fragmento esencial al mosaico del pensamiento político.
Leer sobre política no es únicamente para académicos o profesionales del área; es un ejercicio de ciudadanía. Nos ayuda a identificar los patrones históricos que se repiten, comprender los fundamentos de nuestras instituciones y reconocer las dinámicas del poder y su impacto en nuestras vidas. Además, fomenta el pensamiento crítico, la empatía y la capacidad de cuestionar el statu quo, elementos esenciales en un mundo cada vez más interconectado y desafiante.
Por ello, esta página, que abarca desde clásicos inmortales hasta novelas provocadoras y cómics ingeniosos, es más que una lista de recomendaciones; es una invitación a explorar los cimientos del pensamiento político y a descubrir cómo las ideas moldean la realidad. Leer libros de política es, en última instancia, una forma de conectarnos con el pasado, cuestionar el presente y construir un futuro más informado, justo y consciente.
Así que, ya sea que estés comenzando con los principios básicos o te aventures en los textos que definieron ideologías, recuerda que cada libro leído es un paso más hacia el entendimiento del mundo y tu papel en él. ¡Que la curiosidad y el conocimiento sigan guiando tus lecturas!