Saltar al contenido

Análisis de la estimación del CIS a partir de sus tablas cruzadas por recuerdo de voto

📊 Análisis de la estimación del CIS a partir de sus tablas cruzadas por recuerdo de voto:

Utilizando las tablas publicadas por el CIS cruzadas por la variable de recuerdo de voto, es posible ponderar los datos y obtener la Intención Directa de Voto ajustada según esta variable.

Este es el resultado:
🟦 PP 31,3%
🟥 PSOE 28,4%
🟩 VOX 16,6%
🟪 PODEMOS 5,7%
➕ SUMAR 5,3%
🐿️ SALF 1,7%

Análisis de la estimación del CIS a partir de sus tablas cruzadas por recuerdo de voto:

Diferencias de la IDV (ponderada por recuerdo de voto) respecto a la Estimación publicada:

🟦 PP -2,0
🟥 PSOE +5,8
🟩 VOX -4,8
➕ SUMAR +1,7
🟪 PODEMOS -2,3
🐿️ SALF +0,3

👩‍🍳 En la «cocina» electoral de esta estimación del CIS:

🔸 Los ajustes son (muy) significativos
🔸 Se beneficia a los partidos del Gobierno: +6 puntos al PSOE y +2 a Sumar
🔸 Se penaliza al resto: -2 puntos al PP, casi -5 a Vox y más de -2 a Podemos
🔸 Una estimación claramente favorable a la izquierda, sumando 5 puntos a este bloque y restando 6,5 a la derecha

Diferencias estimacion del CIS y de la IDV ponderada

Teniendo en cuenta el histórico de la base de datos del CIS, los resultados de la Intención directa de voto ponderada por recuerdo como se ha hecho anteriormente, y corrigiendo las desviaciones que suele haber.
La reestimación sería la siguiente. Un resultado muy lejano de la estimación original del CIS.

Reestimación del cis de noviembre