🌳🐻 Encuesta Elecciones municipales MADRID
Sigma Dos | Telemadrid
🟦 PP 29/30
🟥 PSOE 12/13
🟩 Más Madrid 10
🟩 Vox 5/6
🟪 Podemos (0)
Estimación de escaños de Sigma Dos para el Ayuntamiento de Madrid de septiembre 2025

Variaciones de la estimación respecto a la estimación anterior de Sigma Dos
🟦 PP -1
🟥 PSOE =0
🟩 MM-VQ =0
🟩 VOX +1
🟪 PODEMOS =0
El PP, a pesar de perder un punto, se mantiene en una posición hegemónica (29-30 concejales), mientras que el auge clave es para VOX (+1), que consolida su espacio y amplía su influencia decisiva para la gobernabilidad en caso de que el PP no llegase a los 29 escaños. La izquierda aparece estancada y fragmentada: el PSOE no varía, Más Madrid se mantiene y Podemos sigue sin representación. Esta dinámica confirma que el voto de derechas se moviliza hacia opciones más duras, y que la división en el bloque progresista, sin pérdidas pero sin crecimiento, lo condena a la oposición al no presentar una alternativa unida y competitiva al bloque de PP y VOX.
Valoración de Líderes del Ayuntamiento de Madrid en la Encuesta de TeleMadrid (variación)
🟦 José Luis Martínez-Almeida(PP) 5 (-0.1)
🟩 Rita Maestre (MM) 3,3 (-0.4)
🟩 Javier Ortega Smith (Vox) 3,1 (=0)
🟥 Reyes Maroto (PSOE) 3,0 (-0.6)

Basándonos en las variaciones en la valoración de los líderes, se observa un desgaste generalizado, pero especialmente significativo en el caso de Reyes Maroto (PSOE), que sufre la mayor caída (-0.6) y pasa a ser la peor valorada con un 3. Este dato refleja la falta de conexión de la candidata socialista con el electorado madrileño y dificulta cualquier opción de competitividad para el PSOE.
Rita Maestre (Más Madrid) también experimenta un notable retroceso (-0.4), lo que sugiere una incapacidad para capitalizar el estancamiento del voto de izquierdas. Por el contrario, Martínez-Almeida (PP), a pesar de una mínima bajada (-0.1), mantiene una valoración sólida (5.0) que legitima su gestión y refuerza su posición de fuerza. La estabilidad de Ortega Smith (Vox) (3.1) confirma el techo de valoración de su electorado, que no crece pero es firme. En conjunto, las caídas en la izquierda contrastan con la estabilidad de la derecha, reforzando el panorama de bloqueo y ventaja para el actual gobierno municipal.
Puedes ver la publicación original aquí
¿Te interesa la política y las encuestas?
Aprende trucos para analizar y entender las encuestas y recibe Análisis de la Situación política y electoral actual en el Boletín de la Colmena.
📧 Apúntate a la Newsletter
Además, Suscribiéndote al boletín tendrás Acceso completo y GRATUITO al Agregador de Encuestas que ves en la imagen:
