Saltar al contenido

ReEstimación de la Encuesta de Opina 360 de Octubre (2025)

📊 Nuevas encuestas, nuevos microdatos: semana de locura demoscópica

Empecemos con la encuestadora que se suma al juego y que además apuesta por la transparencia publicando sus microdatos: Opina 360.

Y sus resultados dejan dos cuestiones clave que merece la pena mirar con lupa: el votante bimodal de Vox.

📋 Lo que revelan los datos de Opina 360

Hace un par de semanas ya advertimos que la supuesta “matriz de transferencia de voto” de Opina 360 no era exactamente eso.

No muestra la transferencia directa entre partidos, sino el resultado final tras la cocina electoral. Es decir, no vale nada.

Matriz de transferencia de voto cocina de Opina 360

Y eso cambia las cosas.

Porque según los datos sin cocinar, el PP retiene solo el 59% de sus votantes, frente al 70% de la matriz cocinada.

Esa diferencia explica por qué la estimación final de Opina 360 sitúa al PP en un 27% de voto.

🔍 Claves del terremoto Opina 360

Miremos más datos brutos, sin cocinar.

  • 🟦 PP → Fidelidad del 59%, 17% de fuga hacia Vox y 13% de indecisos, más que PSOE (10%) y Sumar (12%). Resultado: ¿empate con el PSOE?
  • 🟥 PSOE → Fidelidad del 71%, roba un 20% de los votantes de Sumar y atrae otro 20% de quienes “no recuerdan” su voto en 2023.
  • 🟩 Vox → Fidelidad altísima (79%), gana un 12% de abstencionistas y 55% de los nuevos votantes jóvenes. Lo que me lleva a hablar del el votante bimodal de Vox.

El Votante bimodal de Vox.

Por un lado, un votante muy fiel, que le votó en 2023 y lo haría ahora sin ninguna duda. Voto seguro.
Y por otro lado, un votante que viene de la abstención y el voto joven, que no ha votado nunca. Elector volátil y poco confiable.

Estos datos son cruciales:
Un 12% de abstencionistas equivale a 1,2 millones de votos, y más de la mitad de los nuevos votantes (entre 400.000 y 500.000 electores) se decantan por Vox.
Entiendo que por este motivo (sumado a su fidelidad y el 17% que le quita al PP) Opina 360 lo coloca rozando el 21% de voto.

⚠️ Pero cuidado; volatilidad

La mitad de esos nuevos votantes de Vox provienen de la abstención.
Son electores muy volátiles: hoy dicen que votarán, pero el día de las elecciones podrían quedarse en casa.

📉 En el mejor escenario, Vox podría subir hasta el 23%.
📈 En el peor, caer hasta el 16%.

Usando los mismo datos, resultados muy lejanos.

Y hay un problema adicional: Opina 360 no pregunta por la probabilidad de ir a votar, una variable esencial para medir la movilización real. ¿Qué podemos esperar que hagan estos electores volátiles?

Pasar saber si los abstencionistas y los nuevos votantes que dicen votar a Vox, irían de verdad a votar o es más probable que se queden en casa, es necesario saber cómo de movilizados está.

Que alguien diga que votaría a Vox, pero que su probabilidad de votar en las elecciones es de 5 (en una escala de 0-10), es lo mismo que decir que no va a votar.

Sin ella, estimar el comportamiento electoral de abstencionistas y nuevos votantes se vuelve más incierto.

Aun así, con las preguntas disponibles, podemos realizar una aproximación sobre la movilización de los encuestados y reconstruir una estimación ajustada como hacemos con los datos de Sociométrica.

📊 ReEstimación de la Encuesta de Opina 360

🟥 PSOE 29,1% (116/129)
🟦 PP 29,0% (113/122)
🟩 Vox 18,5% (63/69)
➕ Sumar 6,2% (7/10)
🟪 Podemos 4,5% (3/5)
🐿️ SALF 2,0% (0)

ReEstimación de la Encuesta de Opina 360 de octubre de 2025

Los datos apuntan a un empate técnico entre PP y PSOE.
El PSOE muestra una recuperación clara tras el verano, mientras que el PP pierde apoyo, con parte de sus votantes desplazándose hacia Vox.

La posición de Vox dependerá de si, llegado el momento de la verdad, consigue movilizar a esos abstencionistas y jóvenes que hoy dicen que lo votarían, pero cuya participación no está garantizada.

Para que finalmente acudan a las urnas, Vox necesitaría una campaña muy efectiva o que se produzca algún suceso que reactive sus marcos políticos y vuelva a conectar con esos votantes. Sino, al igual como ha subido, bajará.

En escaños, el escenario recuerda al de la última estimación de 40dB:
la mayoría PP+Vox sigue siendo la más probable, pero ya no está garantizada.
En un contexto tan ajustado, la campaña electoral sería decisiva para inclinar la balanza.

Esta proyección de voto fue publicada como anticipo el 12 de octubre de 2025 en la Newsletter de Colmena.
Si quieres se el primero en tener las ReEstimaciones…
Suscríbete justo debajo

📧 Apúntate a la Newsletter 👇