Es cuanto menos curioso que SocioMétrica, una de las empresas que más cera da al CIS de Tezanos haga exactamente lo mismo. ¿El Qué? Estrangular los datos con su cocina hasta que sale lo que quiere. Y te lo voy a demostrar.
La línea de SocioMétrica es un constante ataque al CIS, tanto a su muestra como a sus estimaciones. No sabemos muy bien con qué intención. Cómo ya demostramos en su momento, el problema del CIS está en sus estimaciones y no en sus datos brutos. Y lo hicimos en respuesta a los ataques de esta empresa hacia los datos brutos del CIS. Demostrando que eran mucho mejores que los propios de SocioMétrica.
Pero bueno, aún así esta empresa sigue encabezonada en atacar constantemente al CIS y a sus datos. Imaginos que por esta espiral en la que hemos entrado en la política (y han decidio formar parte) de atacar todo lo que rodee al PSOE si dejar nada. Tierra quemada.
Porque a pesar de decir «Datos de Sociometrica (NO del CIS, por su notable imprecisión)», han hecho Reestimaciones con estos datos, vaya que sorpresa.
Lo siento mucho, pero si yo creo que unos datos de una encuesta son malos, ni me preocupo en usarlos porque el resultado va a ser malo. Pero bueno. El caso es que han decidido hacer reestimaciones con los datos del CIS. Y esta es la de Febrero.

Deberían titularlo El CIS sin la cocina de Tezanos, pero con la cocina de SocioMétrica, porque es la antítesis de la del CIS, pero igual manipulada.
Esta Reestimación tiene dos claves que hacen que se delate como una Estimación manipulada. Más allá de que te pueda gustar más o no, o que coincidas con el resutlado, insistimos en lo de siempre;
Vamos a mirar la tendencia.
Respecto a la anterior Reestimación de Sociométrica, la de enero, estas son las variaciones:
- El PP (0) no varía, 33,5% en ambas encuestas
- Y el PSOE (-0,4) desciende de un 29,5% a 29,1%
Sin embargo. Si miramos las variaciones del resto de datos que tenemos relacionados con el CIS de Febrero vemos que:
La Intención Directa de Voto (IDV) de los datos brutos del CIS (sin la cocina de Tezanos):
- El PP (-2,4) desciende considerablemente
- Y el PSOE (+2,3) sube bastante
En la Reestimación de Logoslab para infoLibre:
- El PP (-2) desciende considerablemente
- Y el PSOE (+1,3) sube bastante
En la Reestimación de Solís:
- El PP (-2,2) desciende considerablemente
- Y el PSOE (+0,8) sube

En la Reestimación de Colmena, la nuestra:
- El PP (-2,1) desciende considerablemente
- Y el PSOE (+2,3) sube bastante

¿Qué tiene en común todos estos datos?
El PP desciende considerablemente y PSOE sube, aunque sea poco.
Pues para Sociométrica no, para ellos el PP se queda igual y el que desciende es el PSOE. Recordemos que todos hemos usado los mismos datos.
¿Cómo puede ser que en 4 haya una tendencia y en 1 no? ¿Claro no?
Sociométrica ha estrangulado tanto los datos que les han dado la vuelta. Hacer esto y que tu en tu sofá digas «creo que el PP va a sacar 35% de voto» es lo mismo. Dar una estimación de voto sin ninguna base en datos, solo en creencias.