🇪🇦 Encuesta Elecciones Generales
DYM | 20minutos
🟦 PP 35,2% (150/154)
🟥 PSOE 26,9% (109/113)
🟩 Vox 15,7% (42/44)
➕ Sumar 5,6% (8/9)
🟪 Podemos 3,9% (2/3)
🐿️ SALF 0,4% (0)
Estimación de voto de DYM para 20minutos de septiembre de 2025

El bloque de la derecha se radicaliza, el de la izquierda se mueve al centro.
Variaciones de la estimación respecto a la anterior Encuesta de 20minutos:
🟦 PP -0.9
🟥 PSOE +0.8
🟩 Vox +1.1
➕ Sumar -1.0
🟪 Podemos +0.2
🐿️ SALF -0.6
La nueva encuesta de DYM confirma una radicalización del electorado y la recuperación de los socialistas, tendencias ya observadas en otros sondeos recientes. El bloque de derechas (PP + VOX) se mantiene en conjunto, pero con un significativo trasvase interno: el PP cede casi un punto (-0.9), que es capturado en parte por VOX (+1.1), consolidando a la formación de Abascal como refugio del desencanto conservador. Frente a esto, el bloque progresista experimenta un movimiento hacia el centro: la implosión de Sumar (-1.0) es alarmante y contrasta con la leve subida del PSOE (+0.8), lo que sugiere una transferencia de votos dentro de la coalición de gobierno que beneficia al socio mayoritario. El tímido avance de Podemos (+0.2) no logra compensar la sangría general de su espacio.
Evolución de las estimaciones de DYM para 20minutos

La evolución de la encuesta DYM refleja con claridad el impacto de los shocks políticos de los últimos meses. La ruptura de los gobiernos autonómicos PP-VOX en verano de 2024 marcó un punto de inflexión: VOX, al capitalizar su rol de oposición dura, inicia un ascenso sostenido que roza el 16%, mientras el PP se estanca y retrocede levemente, pagando el coste de gobernar en solitario. El caso Errejón en octubre de 2024, que fuerza su dimisión por acusaciones de abuso sexual, hundió definitivamente a Sumar, que pierde su credibilidad feminista y no deja de sangrar votos. Ese mismo mes, la catástrofe de la DANA en Valencia exacerbó la polarización y el desencanto con la gestión de los partidos tradicionales, impulsando aún más a VOX como voz de la protesta.
El caso Koldo salpica al PSOE en junio de 2025, con la implicación de Cerdán provocando una caída brusca en intención de voto socialista que se arrastra hasta julio. Sin embargo, la gestión de la reconstrucción tras la DANA y el desgaste de la derecha en las autonomías permiten al PSOE una ligera recuperación postverano, aunque insuficiente para cerrar la brecha con el PP. El bloque progresista sigue herido por la implosión de Sumar y el ascenso de VOX, que redibuja el mapa hacia una derecha radicalizada con opciones reales de mayoría.
Puedes ver la publicación original aquí
¿Te interesa la política y las encuestas?
Aprende trucos para analizar y entender las encuestas y recibe Análisis de la Situación política y electoral actual en el Boletín de la Colmena.
📧 Apúntate a la Newsletter
Además, Suscribiéndote al boletín tendrás Acceso completo y GRATUITO al Agregador de Encuestas que ves en la imagen:
