Saltar al contenido

🇪🇦 Encuesta del CIS: El PSOE mantiene su ventaja pese a caer 2,2 puntos, mientras el PP remonta sin alcanzarle

🇪🇦 Encuesta Elecciones Generales
Barómetro del CIS de Noviembre

🟥 PSOE 32,6%
🟦 PP 22,4%
🟩 Vox 18,8%
➕ Sumar 7,1%
🟪 Podemos 4,0%
🟫 SALF 0,6%

Estimación de voto del barómetro del CIS de Noviembre

Estimación de voto del barómetro del CIS de Noviembre

Variaciones de la estimación respecto a la Encuesta del CIS anterior:
🟥 PSOE (-2,2)
🟦 PP (+2,6)
🟩 Vox (+1,1)
➕ Sumar (-0,6)
🟪 Podemos (-0,9)
🟫 SALF (-0,7)

Evolución de las Estimaciones de Voto del CIS

Puedes ver aquí en gráfico interactivo

Evolución de las Estimaciones de Voto del CIS

El PSOE mantiene su ventaja en el CIS pese a caer 2,2 puntos, mientras el PP remonta sin alcanzarle

El último barómetro del CIS de noviembre refleja un escenario de reconfiguración política donde el PSOE mantendría su posición de ventaja (32,6%) a pesar de una caída de 2,2 puntos, mientras el PP experimenta una notable recuperación (+2,6) hasta el 22,4%, sin lograr cerrar la brecha de 10,2 puntos que aún lo separa de los socialistas.

El crecimiento combinado de PP y VOX (+1,1) consolida la fortaleza del espacio conservador, que sumaría el 41,2% de intención de voto. Sin embargo, el dato más significativo se encuentra en la fragmentación del bloque progresista: Sumar retrocede 0,6 puntos (7,1%) y Podemos cae 0,9 (4,0%), evidenciando la incapacidad de la izquierda alternativa para consolidar un proyecto estable.

Los datos de transferencias de voto confirman tendencias preocupantes: el PSOE retiene al 74,4% de sus votantes de 2023, mientras el PP sufre una fuga del 16,7% hacia VOX. En la izquierda, Sumar no supera el 44,1% de fidelidad, perdiendo un 24,5% de su electorado hacia Podemos.

Proyección de escaños a partir de estimación de voto del CIS de Noviembre

El CIS publica su encuesta mensual para las Elecciones Generales junto con su estimación de % de voto. Pero desde las elecciones de 2023 no comparte la estimación de escaños. Por ello tomamos cada mes su estimación en porcentaje de voto para proyectar cuál sería el escenario en escaños.

Cada vez que se realiza una estimación —ya sea de voto o de escaños— se obtiene un rango que representa los resultados más probables, y dentro de ese rango se identifica el valor más probable. En este caso, el cálculo de escaños sería el siguiente:

🟥 PSOE 144 (137/147)
🟦 PP 92 (87/96)
🟩 Vox 71 (69/74)
➕ Sumar 11 (10/12)
🟪 Podemos 3 (3/5)

Proyección de escaños a partir de estimación de voto del CIS de Noviembre


Puedes ver la publicación original aquí


¿Te interesa la política y las encuestas?

Aprende trucos para analizar y entender las encuestas y recibe Análisis de la Situación política y electoral actual en el Boletín de la Colmena.

📧 Apúntate a la Newsletter 👇

Además, Suscribiéndote al boletín tendrás Acceso completo y GRATUITO al Agregador de Encuestas que ves en la imagen:

Agregador de encuestas colmena de datos 2025

📚 7 Libros CLÁSICOS imprescindibles

Más libros en nuestra guía completa para entender el Poder y la Sociedad