Saltar al contenido

La estimación de Opina360 no es tan rara si revisamos las tendencias de este año

📈 Encuesta Elecciones Generales de Opina 360 para Antena 3

Reconfiguración en la derecha: el PP cae y Vox podría superar el 20% de voto alcanzando máximos históricos.

Encuesta Elecciones Generales de Opina 360 para Antena 3

Antes de entrar en los datos conviene aclarar que Opina360 es una nueva casa de encuestas y esta es la primera estimación pública que realiza. Forma parte del grupo empresarial de Iván Redondo, quien fue Director del Gabinete de Presidencia de Pedro Sánchez entre 2018 y 2021.

La estimación ha caído como una auténtica bomba: entusiasmo entre votantes socialistas y de Vox, y duras críticas desde sectores y medios de derechas, que la comparan con el CIS y cuestionan su validez. Pero aquí no estamos para el politiqueo, sino para analizar qué hay detrás de los titulares.

Mira la imagen: es del Agregador de Encuestas, donde se recopilan todas las estimaciones y su tendencia media. Se ve claramente cómo en el verano de 2024 Vox subió tras romper los gobiernos de coalición con el PP en varias CCAA; después descendió un poco, volvió a crecer tras la DANA en Valencia, bajó levemente a principios de este año y desde mayo ha vuelto a subir. En ese momento estaba alrededor del 14% de voto. Solo con los microdatos publicados por CIS, El País, IPSOS o Sociométrica, ya se apreciaba este ascenso de Vox.

El resultado de Opina360 puede parecer una bomba, pero si has seguido mis análisis no debería sorprenderte. Los datos lo respaldan (en parte). Mira.

La Intención Directa de Voto (IDV) muestra muy bien esta tendencia: desde 2024 el PP pierde 6 puntos, exactamente los mismos que gana Vox.

Además, la transferencia de voto se ha disparado: en mayo un 7% de los votantes del PP decía pasarse a Vox; en julio ya eran un 13% y ahora, en septiembre, alcanzan el 18%. Y lo más importante: los votantes de Vox muestran una decisión muy firme. Así que no sorprende que en mi ReEstimación del CIS de septiembre ya se viera un empate PP/PSOE en torno al 30% y a Vox sobre el 18%.

Lo que observamos es una reconfiguración del espacio de la derecha: Vox le quita apoyos al PP, pero no hay trasvase entre bloques ideológicos. En la izquierda, es el PSOE quien absorbe voto de Sumar y Podemos.

En este contexto, no resulta descabellado que Opina360 estime un 30,4% para el PSOE, 27,4% para el PP y 20,6% para Vox.

Es cierto que rompe por completo el tablero respecto al resto de encuestas, aunque en muchas de ellas se ha visto en los últimos meses una tendencia clara: se infravalora a Vox mientras se eleva al PP.

Probablemente el escenario no llegue al extremo de un 27%-20% entre PP y Vox, pero también resulta extraño situar al PP en torno al 33% y a Vox apenas en el 16%. De hecho, en mis últimas ReEstimaciones, aplicando prácticamente la misma cocina a los microdatos de distintas demoscópicas, he obtenido resultados cercano: PP en el 30% y Vox en 18%.

Matriz de transferencias de la encuesta de septiembre de Opina 360

Quiero terminar con un apunte sobre la matriz de transferencias.

La publicada por Opina360 es llamativa: si pasamos su matriz de transferencias directamente a estimación de voto, da exactamente la misma estimación que han publicado.

Esto es muy inusual. Solo caben dos explicaciones:

  • O bien, no han aplicado ninguna cocina a la estimación (lo cual sería muy extraño)
  • O la matriz ya está tratada y cocinada, en cuyo caso no aporta información útil, porque nos dice lo mismo que la propia estimación. Y los datos que nos interesan siempre son las tendencias y los datos directos sin ningún tipo de cocina de la demoscópica.

En cualquier caso, la semana que viene Opina360 publicará los microdatos. Entonces podremos analizarlos a fondo, hacer una nueva ReEstimación y, como siempre, habrá adelanto para los suscriptores que apoyan este proyecto.

Recuerda que todo el contenido de la Colmena es de libre acceso para todo el mundo: post, análisis, dashboards, estimaciones….

Pero si apoyas monetariamente a La Colmena tendrás:

  • Acceso anticipado a las últimas ReEstimaciones.
  • Podrás proponer ReEstimaciones.
  • Entrada adelantada a la nuevas aplicaciones interactivas.
  • Preferencia en el uso del Agregador de encuestas.

Y tu decides con cuánto apoyar: 3€, 5€, 7€…