Saltar al contenido

Algunas Reflexiones sobre la Encuesta de La Razón (30 dic. 2024)

🇪🇦 Estimación Elecciones Generales de NC Report para La Razón publicada el 30 de diciembre de 2024

🟦 PP 35,1% (150/152)
🟥 PSOE 28,0% (115/117)
🟩 VOX 13,9% (40/42)
🟥 SUMAR 5,3% (7/8)
🟪 PODEMOS 4,5% (4/5)

🇪🇦 Estimación Elecciones Generales de NC Report para La Razón publicada el 30 de diciembre de 2024

‼️ Reflexiones y Cuestiones a tener en cuenta sobre la Encuesta de La Razón

🔹Diferencias respecto el 23J:
🟦 PP (+2 pp)
🟥 PSOE (-3,7 pp)
🟩 Vox (+1,5 pp)
➕ Sumar y🟪 Podemos (-2,5 pp)

Evolución de la estimación del voto de La razón

🔹 En las últimas elecciones, la encuesta de la Razón le dio:
al 🟦 PP 4,1 de más
al 🟥 PSOE 3,1 de menos
a 🟩 Vox -1,3
y a ➕ Sumar -1

🔹Según esta estimación, desde el 23J, la derecha gana 3,5 pp y la izquierda pierde 6,2 pp.
🔹 Por lo que es previsible una sobreestimación del PP y una infraestimación del PSOE.
🔹 En 2023 estimó una participación del 66,7% y fue del 70,4%, no supieron ver la movilización de la izquierda.
🔹 Ahora, La Razón estima que sería de 65%, inferior a la del 23J que ya infraestimó.
🔹Por lo que sería previsible una movilización mayor a la que da, pero inferior a 2023.

🔸 En un escenario de movilización similar, es difícil creer unos resultados similares.
Una derecha que suma el 49% de los votos.
Una izquierda con 37,6%.
Y una diferencia entre bloques de 11,4.
El 23J la distancia fue de 1,5.

🔸 Para un escenario como plantea esta estimación deberían de darse algunas o varias de las siguientes situaciones:

1⃣ Una movilización bastante baja respecto al 23J, ~65% como estima La Razón.
En 2023 la derecha estaba muy movilizada, pero finalmente la izquierda también lo estuvo.
Para una diferencia tan grande entre bloques, es necesario que la izquierda esté desmovilizada.
Y para ello tiene que descender la movilización general.

2⃣ Un PP que se acerque al centro político que le pueda quitar una gran cantidad de voto al PSOE.
Que parte del voto que está perdiendo el PSOE lo está tomando el PP es indiscutible.
Pero para un aumento tan grande, el PP debe captar a los votantes de centro que le faltan del 23J.
Y mientras siga coqueteando con Vox, no los va a conseguir.
La única forma que tiene de lograr esto es dejar a Vox a un lado y acercarse al centro político.
Ya están haciendo un primer acercamiento hablando con Junts.
Pero mientras no se de este movimiento claro, de dejar de lado a Vox, al PP se le seguirá escapando el centro político, y a consecuencia el Gobierno de España.

📊 Si se corrigen los datos de la estimación de la Razón teniendo en cuenta sus desviaciones del 23J quedaría así:
Participación (68,5%)
🟦 PP 32,7%
🟥 PSOE 30,5%
🟩 Vox 14,2%
➕ Sumar 5,6%
🟪 Podemos 5,0%

Sobre el sesgo de Nc Report en la Razón

El sesgo de La Razón sobreestimando al PP existe, pero no recibe tanta atención porque no se trata del CIS.
Aquí están todas las estimaciones realizadas por La Razón con NC Report/Celeste-tel (son la misma empresa) para las elecciones generales:
2004: Sobreestiman al PP en 5,2 puntos.
2008: No publican estimación.
2011: Sobreestiman al PP en 1,3 puntos.
2015: Sobreestiman al PP en 1,2 puntos.
2016: Infraestiman al PP en 1,9 puntos.
2019 (Abr.): Sobreestiman al PP en 7,1 puntos.
2019 (Nov.): Sobreestiman al PP en 0,6 puntos.
2023: Sobreestiman al PP en 4,1 puntos.

De las 7 elecciones generales en las que han realizado estimaciones, en 6 ocasiones han sobreestimado al PP. Y en 3 de ellas más de 3 puntos.
Asi que sí, se puede hablar del Sesgo de La razón.